Mostrando las entradas con la etiqueta Concursame ésta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concursame ésta. Mostrar todas las entradas

El origen de mis noctambulismos

jueves, julio 23, 2009

Si bien suelo ser una persona reservada, estaría en lo correcto si digo que cada vez que ustedes leen un post en Catatonias, se enteran un poquito más sobre mí. De hecho, uno de los links donde la gente más hace click es aquel que lleva a mi pequeña biografía no-autorizada.



Supongo que la gente siempre se interesa por el blogger detrás del blog, no conformándose con la parte de la personalidad que éste implanta en cada post y hurgando, de a poquito, sobre la vida real. Y ya que
estamos, dejense de joder con el link a mi biografía y vótenme en el concurso ese de blogs que aparece a la derecha. Gracias.

Algunos, sin contentarse con la página de fans, incluso tienen el tupé de pretender que yo los agregue en facebook. Que quede claro, queridísimos lectores: los adoro, pero no son mis amigos. Mentira, tampoco los adoro. Adoro sus comentarios porque inflan mi ego a dimensiones desconocidas y me hacen sentir bien sobre mí misma. Además, que comenten me sube el auto-estima y todo el mundo sabe qué pasa cuando a una mujer le subís el auto-estima: come menos. Y adelgaza. Pensándolo bien, los adoro a todos.

Pero volviendo a lo que iba a decir, hay mucho que ya saben de mí. Saben que hago marketing, que soy muy buena en lo que hago, que tengo un laburo que está bastante bueno y que tengo un lado ninja-nerdo que se da de frente con mis huequismos carrasqueños, convirtiéndome en 5% más normal por cada hora que paso en Wikipedia. O algo así.

Pero hay cosas que no saben de mí. Y, tal como me lo comentó mi amigo Pablo el otro día, hay un algo tan esencial a mi persona que sería un crimen no compartirlo con ustedes. Es algo que si bien me ha dado sus problemas y sus frutos en diversas ocasiones, Uds, pseudo-amigos, podrían sacar tan buen provecho de mis experiencias que no tengo más remedio que postear sobre eso y ofrecer aún otra de mis mini-guías de supervivencia que tanto furor han causado en Guayana Francesa. Ta, eso último es mentira, pero me gusta imaginarme que lo que digo hace furor en algún lado.


Este talento mío nació cuando tenía tan sólo 4 inocentes añitos y vivía en Paraguay. Sí, viví en Paraguay. No, no hablo en paraguayo. Sí, en la escuela me tomaron el pelo por 'guisa' e hice todo lo que pude para cambiar el tonito. No, no nací en Paraguay. Sí, la araña del aviso de Movistar que habla en paraguayo es lo máximo:



Como decía, tenía tan sólo 4 años y mis padres hicieron una cena en casa. Puede que haya sido una cena o una fiesta o algo similar, pero realmente no lo recuerdo. De hecho, puede que me esté acordando de todo mal ya que siempre pensé que la casa donde vivíamos en Paraguay era enooooorme y cuando volví – el año pasado – me encontré con una pequeña casa pintada con rayas verdes hecha ferretería. Vayan sacando las pinzas.

(La única otra cosa que recuerdo de esa época es mirar fijamente a una cortina con dibujitos de bebés con mamelucos azules y lunas y pensar 'Me voy a concentrar bien fijo en esta cortina así después me la acuerdo y no soy de esas personas que cuando son grandes dicen que no se acuerdan de nada de su infancia.' Ustedes pensarán '¡Qué niña inteligente!' pero inteligente hubiese sido acordarse de algo que valga la pena.)


En fin, La fiesta o cena era para 'grandes'. Pero yo quería estar. Mis padres siempre tuvieron problemas para que yo me acueste a una hora normal y este caso no iba a ser excepción. Yo me quería quedar. Entonces, mi madre, sabia mujer, me dijo: "Bueno, te podés quedar, pero NO te podés dormir hasta que termine. Si vas a ir a una cena/fiesta de grandes, comportate como tal y los grandes no se duermen hasta que la fiesta termine."

"¡Ja!" pensé yo. "¡Ja!" pensé de nuevo. "Yo soy súper re archi mega ultra grande porque ya casi tengo una mano entera de años así que no va a ser problema."

Y así comencé con mi misión de quedarme despierta para demostrar mi intrínseca madurez. Fue mucho más tarde en la vida que me di cuenta que los nenitos maduros son insoportables, pero en ese entonces mi misión era ser grande. Por un día, me estaban dando la misma posibilidad que a un grande. Sí, sin duda, yo la gastaba. Mucho.

Claro que mi confianza se fue al diablo en aquel odioso instante en que terminé de comer y, con la panza llena, me senté sobre un sillón.
Sentí cómo el sueño lentamente se adueñaba de mis ojos y cómo los párpados se me cerraban de a poquito. Encima estaba de mal humor y cuando estoy de mal humor, me viene sueño. Es instantáneo. Mal humor, en mi cabeza, equivale a siesta. No me pregunten por qué.

(Estaba de mal humor porque un cliente de papá había pensado que mi papá sólo tenía un hijo y que este hijo era nena y entonces mi hermano había recibido un pequeño pony azul re lindo y yo nada y encima era un regalo de nena y mi hermano se rehusaba a razonar de que si el regalo era de nena me lo tenía que dar a mí y que no valía porque si él no me dejaba jugar a los autitos ahora no me iba a dejar jugar con el pequeño pony que sin duda, ética y pragmáticamente, me pertenecía a mí no a él, idiota, no me mires así, el que sigue con el chupete sos vos, andá a cambiarte el pañal, tarado.)

(En realidad no sé si eso pasó esa noche pero igual aproveché para deslindarme del trauma.)

Si esto hubiese sucedido 10 años más tarde, este hubiera sido el pony en cuestión.

Entonces, hice lo único que podía hacer: me paré y empecé a caminar, pensando que así se me iría el sueño. Recuerdo lúcidamente cómo los párpados se me cerraban mientras caminaba obstinadamente y cómo, en algún momento digno de llamarse milagro, mi madre me hizo upa y me llevó al cuarto y me dijo que me durmiera.

Parece ser un cuento con final feliz pero… ¿tienen idea de la vergüenza que sentí al despertarme al día siguiente y darme cuenta que había fallado en mi misión? ¿Se dan cuenta de lo increíblemente frustrante que es desaprovechar una oportunidad para ser grande para una nenita con casi una mano entera de años?


Esperé calladita todo el día a que alguien hiciera alusión a la oh-gran-decepción que había sido la noche anterior, pero nunca nadie me dijo nada. Eso hizo que eventualmente me olvidara del asunto pero ayer, intentando recordar por qué será que siempre me divirtió laburar, estudiar y vivir más de noche que de día, me acordé de eso.


Y ta, ese es el secreto: soy experta en técnicas de quedarse despierta toda la noche sin dormir y en estrategias de encontrar motivación y entusiasmo donde solamente podría haber sueño, sueño y más sueño. Es más, soy tan experta y talentosa en la materia que iba a usar este post para dejarles una pequeña guía a Uds para compartir mis experiencias y descubrimientos con las únicas personas a las cuales les puede servir.


Pero, eso queda para el próximo post. Tengo un pequeño pony que encontrar.

ÚLTIMO MOMENTO

viernes, octubre 03, 2008

Rick Astley está nominado como 'Best Act Ever' para los MTV Europe Awards.

No, no, paren que lo digo otra vez. Rick Astley está nominado como 'Best Act Ever' para los MTV Europe Awards. Y quien vota es el público. Y se vota por Internet.

Rick Astley va a ganar el premio a 'Best Act Ever' en los MTV Europe Awards.

Usted no puede - NO DEBE - dejar de votarlo. ¡Rickrolleemos al mundo!

(Si Ud. no sabe quién es Rick Astley ni por qué debemos votarlo, ni lo que es 'Rickrollear', puede aprenderlo aquí.)





(Jejejeje, mentira, es acá.)

Primera entrega del concurso de testimonios

martes, agosto 05, 2008

Comenzamos este asombroso y delirante (por no decir flamante, porque odio la palabra flamante) concurso de testimonios con la primerísima entrega. En otras palabras, este es el momento en que el blog se va al carajo, los lectores me hacen piquetes por continuar con una idea tan divagante que le gana a mi contenido usual y yo empiezo a contaminar el río Uruguay.

La señorita Inés nos comenta cómo Catatonias definitivamente cambió su vida para siempre, a través de un nostálgico testimonio que nos remonta a aquellos años en que todo era tan simple y Catatonias no se había vendido al mainstream de la revista Freeway.

Seguramente se les piante un lagrimón, lo sé. Es imperdible. Y estén atentos que ya tenemos al próximo testimonio, vivito y coleando en la casilla de correo catatónica.

Para participar, enviá un mail a catatonias@gmail.com o publicá un mensaje en la página de Facebook de Catatonias que responda a la siguiente interrogatoria: "¿Cómo te cambió la vida Catatonias?". A quien escriba el testimonio ganador, le otorgaremos un auto cero kilómetro, un apartamento a estrenar en Pocitos y entradas vitalicias para ingresar a boxes en El Pinar. El segundo premio es un cordial saludo y el honor de ser segundo. Habrán menciones epeciales, jurados invitados e inventados y el primer puesto canto que se puede declarar desierto.

En fin, a lo que iba:

"La primera vez que entré a Catatonias ya aprendí algo. Aprendí que no se puede deducir el público de un programa de televisión por su propaganda. Y todavía no se quién puede llegar a mirar televisión sin ser el informativo, pero eso es otra cuestión.

Después de un tiempo no pude dormir mucho, porque tenía pesadillas en las que el Pepe y Daisy iban cabalgando en ponys en una gran pradera. Esa entrada de Catatonias fue un período de pura psicología (o por lo menos eso decía mi psiquiatra). Lo recuerdo con tristeza, me levantaba llorando por las noches cuando soñaba que Daisy y el Pepe se revolcaban por una bombilla que se cae al suelo.

Pero después vi que la escritora del blog tenía alma, porque se encariñó con una Perrhitaw, y se me fueron las pesadillas recurrentes. Y algo de sentido común, porque se animó a publicar su opinión sobre la despenalización del aborto. Aunque eso puede ser también para ocultar su personalidad de serial killer de las mañanas, porque todos sabemos que los asesinos seriales son buenos ciudadanos.

Y claro está la foto de Paris con el Poucito de mascota es brillante. Toda la época del oligarca puto dio frutos bloggeriles. Es más, me acuerdo cómo mandé 70 mil pizzas al Parlamento a nombre del Oligarca Puto.

Bueno, lo dejo señor entrevistador, que estoy con el cuchillo tratando de despegar al Uruguay para que todos emigremos a Europa, y seamos la República Super Osom del Uruguay."

Ahora, sólo tienen que comentar dando un puntaje del 1-10 y según el siguiente formato:


1. Saludos a todos los implicados y una bienvenida cordial al concurso.
2. Comentarios sobre el acting, la performance y si sacó la perra que tiene adentro.
3. Puntaje final basado en cualquier cosa menos lo anteriormente dicho.

¡A votar, ingratos!

Cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia o afanado de Bailando por un sueño.

Sorpresas, motos y unas buenas gafas

jueves, marzo 13, 2008

Muchas veces escribo sobre cosas que me sorprenden. Convengamos que si consideramos mi mentalidad de nenita de tres años preguntona y curiosa, eso no es del todo raro y da para una gran caudal de posibles posts. Es más, estoy sumamente orgullosa de mi capacidad de asombro. ¿Ta, nene?

Hay cosas que siempre me sorprenden. Posta. Pueden pasar cinco o seis veces pero yo igual sigo completamente sorprendida ante el desenlace. Dichas cosas pasan de lo trivial (¿cómo me puede gustar tanto una película como Juno como para verla dos veces en el cine?), a lo lindo (mirá, ¡la gente sigue comentando sobre las pedorradas que digo!), a lo feo (gente venenosa, por ejemplo), a lo bizarro (¿alguien me puede explicar cómo puedo mandar una notebook al técnico y que me digan 'el disco duro está bárbaro pero la PC es inusable porque está llena de moho'? Sí, moho).

Sin embargo, hay cosas que ya no me sorprenden. Que los uruguayos piensen que Paco Casal es el epítome del buen empresario, por ejemplo. Aparentemente, según una encuesta de Radar, nuestro querido Paco es un modelo a emular. La palabra emular me está ametrallando el cerebro con chistes malos sobre bajarse Pacos piratas y cuidarse de que no vengan con el virus de la ‘viveza criolla’, pero voy a ser buena y no caer en el impulso. Es por su propio bien.

La encuesta también encuentra que confiamos más en los médicos y en los empresarios que en los políticos y los sindicalistas. Quienes respondían tenían que otrogarle un puntaje del 1 al 10 a diferentes profesiones (1 correspondiendo a 'le tengo menos confianza que a Pamela Anderson de guardavidas' y 10 a 'confío tanto que dejo que me haga nuevo corte, claritos y me venda extensiones mientras tengo los ojos vendados y las manos inhabilitadas por la manicurista'). Así, los médicos recibieron 7,6 puntos, los empresarios 6,9 y los abogados 6,8. Los sindicalistas, en cambio, recibieron un caudal de 5,6 puntos, mientras que los políticos computaron un mísero 5,1.

Sí, los abogados recibieron 6,8 puntos. Y Paco Casal resultó ser el empresario modelo. ¿Qué decir? Nada. Noy voy a decir nada. Voy a sonreír silenciosamente, ocultando un pequeño sentimiento de superioridad elitista. Voy a olvidarme momentáneamente de mi nacionalidad; voy a perderme en un mundo imaginario donde yo no soy parte de la sociedad sino que simplemente formo parte de una audiencia de espectadoras que no hacen más que observar. Como si fuera una película. Es más, voy a abrir el iTunes y le voy a poner un soundtrack buenísimo, mejor que el de Juno. Pero no voy a decir absolutamente nada.

Sigan votando por mí en el concurso ese de posts así gano. Tienen hasta el Sábado. Ahora, encima, habilitaron comentarios, por lo que pueden manifestar cómo la calidad indiscutible de mi prosa les cambió sus miserables vidas. Por las dudas que no sepan qué decir, les dejo unos comentarios potenciales que pueden utilizar a piacere:

Fá, qué buen post. Juro que si existiese un premio de mil euros en un concurso de posts, yo votaría por este.

Jajajajajajajaja. Buenísimo.

Noooo, ¡te pasaste! Gracias por alegrarme la mañana/tarde/noche/día/semana/año/momento en el baño.

No estoy de acuerdo cuando decís que las motos no son exactamente el último grito de la moda. Como podrás encontrar en estos sitios que te dejo a continuación, el volúmen de ventas de las motocicletas en la zona urbana de Montevideo creció un 49% comparado con el trimestre anterior, Dolce & Gabanna mostraron una Vespa en la Semana de la Moda de Nueva York y Cosmopolitan tiene un articulo súper interesante en su última edición sobre las nueve posiciones en las que podés disfrutar arriba de una moto, claramente mencionando que las motos son lo último en accesorios.

¡Este post es mejor que Paco Casal! Te doy 10 puntos en confiabilidad.


Avisen si necesitan más. Igual este post fue una simple y reverenda excusa para mostrarles este video:



Pizzas anónimas

jueves, febrero 14, 2008

Cuando tenía algo así como 11 años, me peleé con mi mejor amiga. Después de haber pasado un fin de semana juntas en la casa de ella nos encontrábamos pacíficamente jugando a las bolitas en el garaje de su casa. Sí, a las bolitas. No, yo tampoco me lo explico. El hecho es que ella tenía bolitas mucho más lindas que las mías; una, en especial, era espectacular. No me pregunten qué condiciones debe tener una bolita para ser considerada un espécimen destacable porque realmente no me acuerdo, pero ésta era particularmente increíble. Y se llamaba Joe.

Luego de horas de juego, decidí que me tocaba a mí jugar con Joe. A mi amiga no le pareció. Discutimos un nano-segundo antes de que mi conocido temperamento llegara a punto de hervor y ocasionara que le tirara a su apreciado Joe en la cara y saliera corriendo. Sí, se ve que miraba mucho Amigovios o algo.

En fin, al llegar a mi casa me di cuenta que mi enojo no se había desvanecido. Es más, seguía recontra caliente. Digo, vamos... ¡qué egoísta! Ella podía jugar con Joe cuando quisiera, ¡yo no!¡Qué perra! ¡Seguro que encima estaba hablando mal de mí a mis espaldas! ¡Típico que me estaba usando! ¿Quién se creía que era? ¿Con quién creía que se estaba metiendo? Ah no, ella iba a ver. Yo me iba a vengar y, encima, sabía qué hacer. El auto-enojo me había dado el tiempo suficiente para conjeturar el plan más malévolo de la historia: un plan tan original, tan cruel, que seguramente nadie sospecharía de mí.

Acto seguido, llamé a Pizza Quick y mandé una pizza a la casa. Hasta el día de hoy no sé si le llegó. Al día siguiente arreglamos las cosas y, la verdad, no daba para contarle. (Es más, seguramente se esté enterando al mismo tiempo que ustedes... ¡perdón Ana! Fue sin querer queriendo.)

Esto viene a que el otro día me enteré de un grupete activista que utiliza el mismo método que yo ideé hace años pero contra las instituciones que no les gusta. A pesar de ser un claro ejemplo de que no soy tan original como creo serlo, este grupo es algo que, simplemente, me fascinó. No sé cuántos de ustedes estarán al tanto de su existencia, pero da como para dedicarle unos párrafos de admiración en este pedorro blog.

'Anonymous' (anónimo en inglés) es un grupo de personas, bueno, anónimas. Su origen parece encontrarse en un foro de imágenes llamado 4chan, conocido por ser el creador de esas adorables imágenes con gatitos que tienen pequeñas leyendas en inglés entrecortado. También son conocidos por ser todos medios locos, nerdos y amantes de la porneta, pero ese es otro tema.

Exhibit A

En un principio, el grupo se formó para vengarse de ciertas personas equis que molestaban a los usuarios del foro. Así, de un día para otro, uno se podría encontrar con cientos de pizzas a su nombre, cientos de e-mails con contenidos raros, llamadas extrañas y – mi favorita – anuncios en Craigslist ofreciendo actos sexuales a cambio de dinero con tu número de teléfono.

Todo muy lindo hasta que un buen día la Iglesia de la Cienciología (o como se llame en español) decidió obligar a YouTube bajar un video de Tom Cruise donde hablaba de su ‘religión’, dejando bien en evidencia lo bien que le lavaron el cerebro. Ahora, la Cienciología y sus 'métodos' siempre fueron bien cuestionados. Agréguenle a esto una burda manifestación en contra de la libertad de expresión y tenemos a un grupito de geeks muy enojados.

Dentro de este contexto, en enero, Anonymous le declaró la guerra a la Cienciología, anunciando lo que ellos llaman Proyecto Chanology. El fin del mismo es erradicar a la Cienciología de Internet para luego hacerla desaparecer definitivamente. Para ello, comenzaron a molestarla utilizando las tácticas previamente descriptas: sus oficinas en todo el mundo comenzaron a recibir un caudal inmenso de faxes negros, pizzas y llamadas extrañas. Obviamente, eso no fue suficiente. Así fue que quienes se llevaban bien con las computadoras lograron que su sitio se mantuviese caído por horas en más de una ocasión, aún luego de que la Cienciología contratara un servicio especial para evitarlo.

Con algo de tiempo, el aparente chiste se tornó en tema serio. El 27 de enero, Anonymous subió un video a YouTube explicándose. Ahí fue cuando, realmente, comenzó todo. En el video (el cual pueden ver acá) aparece una voz claramente modificada hablando sobre dos minutos de cielo. Allí el narrador aclara que "Anonymous es un colectivo de individuos unidos por la conciencia de que alguien debe hacer lo correcto, alguien debe traer luz a la oscuridad, que alguien debe abrir los ojos de un publico que ha estado dormido por demasiado tiempo".

Se ve que lo que comenzó con un intento de molestar a la Cienciología se transformó en una verdadera campaña, incitada por información que encontraron a medida que los hechos se fueron dando. Así, profesan querer educar a las personas sobre el peligro que supone la Cienciología:

"Queremos que ustedes sepan sobre las burdas violaciones a los derechos humanos cometidas por esta secta. Queremos que sepan sobre Lisa McPherson. Queremos que sepan sobre los antiguos miembros de la marina privada de la Cienciología, SeaOrg, quienes fueron forzados a abortar para poder continuar al servicio de la iglesia. Queremos que sepan sobre su contratación de niños y sus gulags. Queremos que sepan sobre la Operación Freakout y Paulette Cooper. Queremos que sepan sobre la Operación Blancanieves y los esfuerzos de la Cienciología por infiltrarse en el gobierno de los Estados Unidos. Queremos que sepan sobre todas estas cosas que han sido ocultadas bajo una alfombra por demasiado tiempo".

Exhibit B

El pasado 10 de febrero, 7000 personas a lo largo del planeta se manifestaron pacíficamente (y de manera aparentemente espontánea) en frente a diferentes sedes de la Cienciología, la mayor de estas aglomeraciones ocurriendo en Londres. Vestidos de negro y utilizando máscaras de Guy Fawkes (tal cual la escena de V for Vendetta) se quedaron horas proclamando a favor de la libre expresión y circulación de información, sin dejar de lado el extensivo uso de memes y humor cibernético. (Para ver un recuento detallado de la manifestación en Londres, con fotos y todo, hagan click acá.) Los medios del otro hemisferio ya los notaron y sus quejas han sido escuchadas en lugares tales como Europa, Estados Unidos y Australia. Es justo decir, entonces, que todo el revoleo está dando por lo menos algo de qué hablar: justamente ese es uno de los efectos buscados.

Lo que me fascina a mí es esa idea de gente no contenta con algo del status quo que decide hacer algo al respecto. A diferencia de las marchas o protestas normales, estas personas son realmente anónimas, y la participación no es a nivel local sino a uno completamente global. Tal como lo ponen ellos, esto no es una organización. No tiene líderes. No tiene subordinados y no tiene planes específicos. Son, simplemente, personas hartas. Somos todos nosotros, en todos lados.


Anonymous ya anunció otra manifestación mundial para el 15 de marzo, dos días después de lo que hubiese sido el cumpleaños de L. Ron Hubbard, creador de la Cienciología. Por si alguno de ustedes quiere incluirse, les dejo el video con el código de conducta. Entre otras cosas, piden que se mueven en grupitos de 10 a 15 personas, que no tomen, no se pongan violentos y usen máscaras (ya me veo los titulares: 'Gente que llegó tarde al carnaval protesta incoherencias en frente a sede de Cienciología'). Eso sí, yo recomendaría que los interesados sigan todo al pie de la letra. Al menos que quieran encontrarse con cientos de pizzas en la puerta de su casa, claro.



Y ya que estamos, acuérdense de votar por mí a partir del viernes en el concurso de posts sobre curiosidades y leyendas. El mío se llama 'el 108' y lo pueden leer acá.

Biografía no autorizada. (Bueno, más o menos.)

lunes, noviembre 05, 2007

Cuando salí finalista del concurso de Freeway, me mandaron algunas preguntas para contestar por mail. Supuestamente, después las iban a publicar (como hicieron con las entrevistas a los finalistas de la categoría 'temáticos'). Al final no lo hicieron.

(Además, este post ya queda linkeado en mi perfil por las dudas que alguien más se haga la ya conocida pregunta: 'y esta mina, ¿quién mierda se cree que es?'. Así nomás, como si ya no supieran todo lo que viene.)
Tu edad.
28 años. 31 años.


Ocupación.

Estudié periodismo y trabajo en marketing. Sí, ya sé, nada que ver una cosa con la otra. Ya ni sé qué es lo que hago. Tengo una "empresa" de marketing online que se llama Les Mots. Ya sé, es un nombre re culorroto. Trabajo también en la productora Pseudo. También escribo en MujerMujer.com.uy. También tengo una cuenta de Twitter donde escribo pelotudeces. 

Si querés contarnos algo de vos, bienvenido sea.

Me gustan los chanchos, todo lo referente a viajes (incluso la comida de los aviones), los shampoos con olor a naranja, la música emo, y cuando era chica decía que iba a ir a 'la facultad de cuentos' (hasta que descubrí la raqueta de tenis y decidí ser cantante de rock). Soy narcisista, vanidosa, y perfeccionista. Odio el flan, las cremas Royal y el puré de papas. Me gustan los paréntesis. Mis palabras favoritas son 'epifanía', 'epitafio', 'abigeo' y 'catatonia'. Funciono en base a capuccinos, coca light y cigarrillos. Tengo un síndrome de desatención galopante y cambio de tema cada cinco segundos. Pregunto más que un nene de tres años. Tengo uno de esos cerquillos que tiene todo el mundo. Che, hablando de eso, ¿cómo hacen para siempre tenerlo perfectito? ¿Mi pelo es muy liviano? ¿El viento me odia? ¿Fui león en una vida anterior y la humedad me lo quiere hacer recordar?

¿Qué te llevó a tener un blog?

Inspirados por los pires (luego censurados) que yo pretendía plasmar en los blogs de la empresa donde laburaba en 2005, un compañero de trabajo me dijo una noche: "Tefa, vos tendrías que escribir un blog". "Bueno, dale".

Si tu blog fuera un libro, ¿qué diría en la contratapa?

Habría una foto muy linda de mujeres y hombres súper sexies divirtiéndose a lo loco alrededor de una piscina, con daiquiris de frutilla en una mano y el libro en la otra. Abajo diría 'Mensaje subliminal'.


¿Cuál sería el post que mejor define a tu blog?
Está complejo elegir uno. Me inclino hacia éste porque tiene una buena dosis de superficialidad, frustración ante mi incapacidad periodística, divagues varios, talentos con Paint y augurios de que próximamente, algún psiquiatra me recete una pastillita mágica.


Si no fueras el autor de Catatonias, ¿cuál otro blog existente hubieras escrito?
No creo que pudiese escribir otro tipo de blog. Catatonias, en un principio lejano, intentó ser periodístico. Después fue personal con vagos dejos periodísticos y ahora es cualquier cosa. Está todo ahí. Lo que sí tal vez hubiese intentando es dibujar un webcomic con Paint (otro de mis talentos) al estilo de xkcd o sino intentar hacer algo onda gapingvoid. Obvio que no tan bien, pero bue. Les paso mis favoritos de ambos: éste y éste. Y éste. Y éste. Y éste. Ya está. (Éste.)

Y la tooomo siiin espuuuumaaa

jueves, noviembre 01, 2007

Se terminó el Segundo Concurso Uruguayo de Blogs de Freeway y ya están los resultados: gente, Catatonias no terminó último, tal como pronosticaba toda encuesta casera habida y por haber, sino que salió segundo. No shit. ¡Segundo!

En primer lugar, gracias mamá, papá, hermanos, tíos, primos, amigos, compañeros de trabajo, amigos de mi madre (yo también los quiero) y familiares de mis allegados. La campaña 'No dejemos que Catatonias salga último' ha sido un rotundo éxito, llegando a recaudar 511 votos. Quinientos once. ¡Podría haber sido electa presidente en Argentina! Listo, se me fue toda duda sobre si el marketing era lo mío o no. Google, here I come. (Word me marca que Google no es una palabra, ni en español ni en inglés... que feo ser envidioso, Bill.)

Fuera de joda, gracias a todos. No saben lo contenta que me pone esto. Para que sepan, voy a ilustrar mi reacción en un maravilloso cómic hecho en Paint:

Basado en hechos reales. No me juzguen.

Felicitaciones a Andrea (la ganadora) y a Sool pero, sobretodo, a Lisa Simpson y a Diegzor, que no entiendo cómo no recaudaron más votos cuando yo hubiese votado por ellos sin dudarlo (no lo hice, pero en mi defensa, soy humana y ombiliguista). Y como vice-presidenta de la categoría finalistas de este certamen, mi primer mandato va a ser que vayan y los lean. Ya. (Ah, ¿no es así? ¿Puedo por lo menos autoproclamarme segunda ministra?)

Eso es todo por ahora. Ahora a esperar que me expliquen por qué la categoría temáticos no tiene votos en blanco, si la diferencia en votos entre temáticos y los demás es porque nunca publicaron las entrevistas hechas a los bloggers de las demás categ
orías, si van a siquiera publicar la mini entrevista por mail que me hicieron (o si la puedo publicar en mi propio blog) y cuándo paso a retirar mis maravillosos premios (¿me quedo en línea o me llama el escribano?). Como diría un amigo, nunca van a poder desprender a la pequeña periodista preguntona de adentro mío. O a la nenita de tres años.

Yo, a los 3. Toy igual de adorable ahora.

En fin, ¡salimos segundos! ¡Yay! Canto que nos juntemos todos a festejar antes de que me interne a escribir el resto de mi tesis. Me voy a leer el último post de la ganadora. En media hora vuelvo.

[Cambié cómo había felicitado a los finalistas en mi post porque hay gente que se quejó de que parecía cualquier cosa. Se ve que en mi momento de felicidad espontánea, no me expresé bien. Qué complicados que son, che.]

Opalaleta!

miércoles, octubre 03, 2007

Este, en la foto, es Perrhitaw. Ayer volvía caminando de la parada de bondi a casa, intentando cuidar a mi hermoso cerquillo de los estragos de la lluvia, cuando Perrhitaw me empezó a seguir. Mi primera reacción – como todas mis usuales primeras reacciones – fue de miedo. Le tengo fobia a los animales desde que un perro llamado Bonito casi me rebana un dedo de la mano derecha y por ende, suelo evitarlos a toda costa.


Pero Perrhitaw continuó fielmente siguiendo mis pasos. Yo para
ba y Perrhitaw paraba. Yo caminaba y Perrhitaw caminaba. Yo estornudaba y Perrhitaw estornudaba (ta, esa es mentira). Llegué a mi humilde hogar e ingresé, contenta que ya no tenía que preocuparme por mi cerquillo. Perrhitaw se quedó afuera de la reja y me miraba con cara de gato con botas en Shrek. Me di vuelta y enfilé hacia la puerta.

Y ahí, Perrhitaw se largó a llorar. Intenté hacerme la recontra superada y abrí la puerta, pero Perrhitaw seguía llorando. "No, Perrhitaw, no puedo, esta no es tu casa". Más llantos. "Perrhitaw, andá a tu casa, tenés un collar re lindo que te lo debe haber comprado alguien, andá". No paraba de llorar la pobre criatura. "Pero Perrhitaw, vamos, si te quedás acá me voy a olvidar de darte de comer y ¡va a ser peor!". No había caso.

Acto seguido, salió mi madre preguntándome por qué estaba hablando sola. Vio a Perrhitaw y como era el perrito más adorable del planeta, lo dejó entrar. Lo llevamos al fondo y cada vez que yo me iba, Perrhitaw lloraba. Me dio una ternura.

En fin, todo esto viene a que una amiga me dijo después
que el que un perro te siga a tu casa es buena suerte. Y, efectivamente, ayer de noche me enteré que por alguna razón, terminé siendo finalista del 2° concurso de blogs uruguayos de Freeway. ¡Yay!

Porque todo el mundo sabe que nosotros bloggers tenemos terrible lomo.

Como ya mandé a mi futura profesión como periodista a Lomas de Carrasco, voy a recibir esta noticia como persona-de-perfil-marketinero que soy y, por ende, pasaré a analizar mis chances de ganar.

Ahem.


Aparentemente, los otros finalistas son Ciudadano Quejeta, NO soy SOLO una curiosa MAS, Sool, y Tan versátil como acústica. Los primeros tres los conozco – es más, decoran mi toolbar de feeds del Firefox – y el último no. Más aún, Ciudadano Quejeta tiene el grandísimo honor de ser el único blog al cuál le he afanado un post durante aquel a
rduo periodo de mi vida conocido como 'la noche en que escribí un capítulo de mi tesis'.

Por otro lado, NO soy SOLO una curiosa MAS es mi idola y sé que me estoy refiriendo a los bloggers por el nombre de sus blogs, pero es porque prefiero que me digan 'Catatonias' a que me digan DIT o mi nombre posta (que Freeway ha tenido la delicadeza de esparcir por la güeb). (Ojo, si me gano el iPod, tampoco me molesta tanto.) (En serio.)


Y a Sool le encantan los patitos de hule. Say no more.

Hasta ahí todo bien, aunque la veía difícil porque vamos, Catatonias es como el little blog that could al lado de los otros. Y sí, tendré menos comentarios por entrada que los tres, y sí, mi template es un bochorno y sí, casi nadie entiende la mitad de mis posts. Pero vengo de una familia numerosa y tengo muchos primos y creo que en el laburo, si me porto bien, puedo lograr que la empresa vote por mí. Ahí ya tengo algo así como 70 votos bajo el brazo. Ah, me olvidé de Raquel. 71.


Todo eso hasta que llegué a Tan versátil como acústica. La mierda. La mina tiene más de cien comentarios por entrada y escribe cosas que se
leen en 20-30 segundos. Dios mío, además de haber encontrado el mismísimo polo opuesto a mi blog, me arrebataron el iPod en dos segundos. Encima, hoy, cuando llegué a casa y grité "¡Perrhitaw!", Perrhitaw ya no estaba. Al menos que me lo encuentre alguno de estos días y se disponga a seguirme a casa de nuevo, creo que está todo dicho.

Happy panda!

Sería un panda triste si no fuese que ser finalista es, sin lugar a dudas, algo que me pone súper contenta. Me encanta escribir. Me gusta mucho leer, también; cuando llegué a los blogs de Diegzor, Sool y Lisa, algo hizo que los agregara a los más o menos veinte feeds que tengo ahí arriba. Supongo que dentro de ese algo jugaron un montón de cosas, pero, por encima de todo, que tenían algo para decir y que lo decían bien, a pesar de no siempre estar de acuerdo con ellos. Algo así como el 'yo quiero ser así cuando sea grande' de una nenita de 23 años.

Ni en pedo soy grande. Ni en pedo les llego a los talones. Pero pensar que capaz que alguien – cualquiera – puede llegar a pensar que soy comparable... supongo que algo debo estar haciendo bien. Gracias, Papá Noél, yo sabía que vos existías.

Ah, y si alguien reconoce a Perrhitaw, sepan que mi intención era buscar quién era el dueño. Perdón, pero tu perro es McGyver y no tengo idea cómo logró traspasar dos rejas y desaparecer (aunque tengo la sospecha que lo aprendió de quién sea que se afanó la bicicleta de mi hermana la semana pasada).


(Este post va dedicado a Alfredo, quien me dijo un día de octubre del año pasado: "Che, Tefa, me parece que vos tendrías que escribir un blog".)
Proudly designed by | mlekoshiPlayground |